Tu piel durante los tratamientos contra el cáncer
Algunos tratamientos contra el cáncer pueden causar problemas en la piel. La piel puede volverse más sensible o irritable. Esto puede repercutir en la calidad de vida. La mayor parte de estas molestias desaparecen una vez terminados los tratamientos. Mientras tanto, tu piel necesitará una higiene adecuada y medidas apropiadas para aliviarse.
Cuidado diario
Si tu piel se ha debilitado por los tratamientos contra el cáncer, es esencial que adaptes tu rutina de cuidado de la piel. Esto es esencial para que no empeoren los efectos secundarios cutáneos.
Esto requiere la elección de los productos adecuados. Para la limpieza, optar por geles ultra ricos, aceites o barras dermatológicas sin jabón ni perfume y con un pH fisiológico. Para combatir la sequedad de la piel, aplicar un emoliente al menos una o dos veces al día. Para disimular rojeces, cicatrices, ojeras o para redibujar las cejas, el maquillaje es una buena opción... pero se debe optar por el maquillaje «corrector» y «médico». Sigue todos nuestros consejos.
Prevención de los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer
Mimar la piel es el primer paso. Pero además de la limpieza, también tendrás que adoptar algunos hábitos (que son fáciles de poner en práctica, tenlo por seguro). Ya sea quimioterapia, radioterapia o terapias dirigidas, los tratamientos contra el cáncer permiten hoy en día un mejor control de la enfermedad, pero también provocan a veces (aunque no siempre) efectos secundarios que pueden afectar a la piel, las uñas o el cuero cabelludo, en particular, y pueden dañar la imagen que se tiene de uno mismo y repercutir en la calidad de vida. Algunos ejemplos:
Aliviar los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer
Algunos efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, como la caída del cabello, son muy conocidos. Pero otros, como la sequedad de la piel, el picor o la sensibilidad de las uñas, a veces sorprenden a los pacientes. Pueden ser difíciles de sobrellevar y pueden incluso afectar a la continuación del tratamiento contra el cáncer. Por lo tanto, es importante gestionar bien estos efectos secundarios. Porque sí, es posible prevenir, reducir y aliviar estos efectos indeseables en la piel, gracias, sobre todo, a los tratamientos dermocosméticos de fácil aplicación.
Cuidar las cicatrices
Las intervenciones quirúrgicas suelen dejar cicatrices. Mientras que algunas pueden ocultarse fácilmente bajo la ropa, otras permanecen visibles. De nuevo, hay soluciones. Te contamos todo sobre los tratamientos que ayudan a mejorar el aspecto de las cicatrices: desde masajes para reducirlas, hasta maquillaje para disimularlas.
#SienteEnRosa con Avène
Visita la Casa Rosa de Avène este
19 de octubre. Inscríbete aquí www.casarosaavene.com.mx