
Las mujeres en Inglaterra con bultos mamarios “preocupantes” serán derivadas directamente a especialistas
El ensayo forma parte de los planes del gobierno para agilizar las derivaciones de pacientes con síntomas de cáncer
Las mujeres que tengan preocupaciones sobre bultos en sus senos podrán agendar una cita con un especialista a través de la aplicación del NHS, sin necesidad de visitar primero a un médico de cabecera. Esta iniciativa, anunciada por Wes Streeting, secretario de salud, tiene como objetivo acelerar los diagnósticos de cáncer.
El ensayo se iniciará el próximo mes en Somerset y forma parte de los esfuerzos del gobierno para facilitar que los pacientes con síntomas de cáncer sean referidos a especialistas más rápidamente, al mismo tiempo que se liberan más citas para médicos de cabecera.
“A partir de noviembre, el servicio 111 online, accesible a través de la aplicación del NHS, enviará directamente a las mujeres con un bulto preocupante a una clínica de mama”, explicó Streeting durante su discurso ante cientos de médicos en la conferencia anual del Royal College of General Practitioners (RCGP) en Liverpool. “Esto permitirá diagnósticos más rápidos para las pacientes con cáncer y más disponibilidad para los médicos de cabecera, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales”.
El Dr. Vin Diwakar, director médico de transformación del NHS England, señaló que esta medida es un ejemplo del potencial transformador de la tecnología en la atención médica. “Estamos emocionados de realizar esta prueba piloto en Somerset para evaluar si el 111 online puede referir a mujeres con síntomas de alerta para que se realicen chequeos de cáncer de mama, sin necesidad de acudir a un médico de cabecera. Este es solo el inicio de nuestros planes para ofrecer los servicios del NHS a través de la aplicación”.
La profesora Kamila Hawthorne, presidenta del RCGP, expresó su cautela ante el plan. “Es positivo saber que esta iniciativa se probará primero, ya que, como con cualquier nueva medida, deberá ser evaluada rigurosamente en términos de seguridad y eficacia antes de una implementación más amplia”.
Los resultados del piloto serán analizados antes de considerar su aplicación a nivel nacional, según indicó el Departamento de Salud y Asistencia Social. Sally Kum, directora asociada de enfermería e información de salud en Breast Cancer Now, subrayó la importancia de detectar cambios en los senos lo antes posible, ya que esto aumenta las probabilidades de un tratamiento exitoso si se diagnostica cáncer.
Ella mencionó: “Esperamos con interés los resultados y el impacto de este plan piloto. Para su sostenibilidad y éxito, será fundamental considerar las necesidades de capacidad y recursos del 111 para ofrecer este servicio”.
Durante su intervención en la conferencia del RCGP, Streeting también prometió reducir la carga de papeleo para los médicos de familia. “Me sorprendió saber que hay consultorios que deben completar más de 150 formularios diferentes para referir pacientes a servicios de atención secundaria”, comentó.