Imagen

La hiperglucemia y el cáncer

La hiperglucemia es un efecto adverso común de los inhibidores de PI3K, asociada a malos resultados en cáncer, lo que resalta la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y mitigación.

Simoncanoeditorcosmos 04-10-2024 / 13:25:08


Imagina que nuestro cuerpo es como una máquina que necesita combustible para funcionar. Este combustible se llama "glucosa" y viene de los alimentos que comemos. A veces, especialmente en algunas personas que están enfermas, como las que tienen cáncer, su cuerpo puede producir demasiada glucosa. Esto se llama "hiperglucemia".



Cuando hay mucha glucosa, el cuerpo no puede usarla bien, y eso puede hacer que las personas se sientan mal. Es como si tu máquina estuviera sobrecargada y no pudiera trabajar correctamente. Por eso, es necesario asistir a todos los chequeos y controles necesarios, y más cuando se presenta un estado tan delicado de salud.



Tanto el cáncer como la diabetes tipo 2 a menudo están asociados con resistencia a la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a las células a utilizar la glucosa para obtener energía. Cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, los niveles de glucosa en sangre aumentan, lo que puede favorecer el crecimiento de las células cancerosas.




Los pacientes con cáncer y hiperglucemia tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones como infecciones, heridas que no cicatrizan y mayor riesgo de mortalidad, algunos estudios sugieren que la hiperglucemia puede estar asociada con un peor pronóstico en algunos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama.



Es importante que los pacientes con cáncer y sus médicos estén atentos a los niveles de glucosa en sangre y tomen las medidas necesarias para controlarlos. Esto puede incluir:



Monitoreo regular de la glucosa: Realizar controles periódicos de los niveles de glucosa en sangre.


Modificación de la dieta: Seguir una dieta saludable y equilibrada, baja en azúcares simples y rica en fibra.


Actividad física: Realizar ejercicio regularmente, siempre y cuando sea recomendado por el médico.


Medicamentos: En algunos casos, puede ser necesario el uso de medicamentos para controlar los niveles de glucosa en sangre.


Visita la Casa Rosa de Avène este

19 de octubre. Inscríbete aquí www.casarosaavene.com.mx

Simoncanoeditorcosmos