personas diagnosticadas con cancer de mama

Estas son las personas con mayor frecuencia diagnosticadas con cáncer de mama.

El cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, aunque también puede presentarse en hombres. Los factores de riesgo incluyen la edad, antecedentes familiares y ciertos estilos de vida, lo que resalta la importancia de la detección temprana.

Simon 04-10-2024 / 15:07:34

Cada vez más mujeres jóvenes están siendo diagnosticadas con cáncer de mama, un cambio notable según el último informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Las estadísticas muestran un incremento del 1.4% en los diagnósticos en mujeres menores de 50 años, en contraste con un aumento del 0.7% en aquellas de 50 años o más. En particular, las mujeres de entre 20 y 30 años han visto un aumento anual del 2.2% en diagnósticos durante la última década.


Hollani Davis, presentadora de WPTV, entrevistó a la Dra. Kelsey Hampton de la Fundación Susan G. Komen, quien enfatizó que estos hallazgos deben servir como un llamado a la acción. Hampton recomendó que las mujeres, especialmente las de 20 a 30 años, hagan tres cosas:


1. **Conocer lo normal para ellas:** Cada cuerpo es diferente, y ellas son las que mejor conocen sus senos.

2. **Conocer el historial de salud familiar:** Es crucial estar al tanto de cualquier antecedente de cáncer en la familia.

3. **Consultar a su médico:** Hablar sobre cualquier preocupación relacionada con la salud.


Aunque la edad promedio de diagnóstico es de 62 años, el estudio subraya que el cáncer de mama puede afectar a personas de todas las edades. Los profesionales de la salud advierten que los diagnósticos pueden ser más difíciles para aquellas con síntomas menos evidentes, como sarpullidos o secreción del pezón.


Además, las mujeres negras jóvenes de entre 20 y 29 años tienen un 53% más de probabilidades de desarrollar cáncer de mama en comparación con sus contrapartes blancas, lo que se atribuye a factores genéticos y sociales.


Recientemente, se han actualizado las recomendaciones sobre mamografías, sugiriendo que las mujeres con riesgo promedio comiencen a hacerse pruebas a los 40 años en lugar de a los 50. Sin embargo, los médicos instan a las pacientes a solicitar exámenes adicionales si sienten que algo no está bien.

Visita la Casa Rosa de Avène este

19 de octubre. Inscríbete aquí www.casarosaavene.com.mx

Simon