
CDIS Carcinoma ductal in situ
Es un cáncer no invasivo que se encuentra en los conductos del seno y no se ha diseminado a otros tejidos.
El CDIS es un tipo de cáncer de mama que se considera no invasivo. Esto significa que las células cancerosas se encuentran limitadas a los conductos mamarios, donde se forman, y no han invadido el tejido mamario circundante. Esta característica lo distingue de los cánceres invasivos, que sí se diseminan a los tejidos adyacentes.
Aunque la causa exacta del CDIS no se conoce, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo:
- Edad: Es más común en mujeres mayores de 50 años.
- Historial familiar: Tener antecedentes familiares de cáncer de mama puede aumentar el riesgo.
- Mutaciones genéticas: Las mutaciones en genes como BRCA1 y BRCA2 están asociadas con un mayor riesgo.
- Exposición a hormonas: La terapia hormonal a largo plazo y otros factores relacionados con la exposición a estrógenos pueden aumentar el riesgo.
- Radioterapia previa: Haber recibido radioterapia en el área del tórax antes de los 30 años puede incrementar el riesgo.
Detección
El CDIS se detecta generalmente a través de:
- Mamografías: Pueden revelar microcalcificaciones en los conductos mamarios, que son indicativas de CDIS.
- Biopsia: Si se encuentra una anomalía en la mamografía, se puede realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico.
El Carcinoma Ductal In Situ, o CDIS, es un tipo de "bulto" que se forma en el seno, pero no es un bulto que se haya esparcido a otras partes. Es como si un pequeño grupo de células en el seno se estuvieran portando mal, pero no han salido de su lugar.
Si los doctores lo encuentran a tiempo, pueden ayudar a que esas células se comporten mejor, y las personas pueden sentirse bien de nuevo. Es importante que las mujeres se hagan mamografías, que son como fotos del seno, para que los doctores puedan ver si hay algún problema y ayudar antes de que se convierta en algo más serio.
Así que, al hacer chequeos regulares y estar atentos, podemos cuidar de la salud y asegurarnos de que todo esté bien. ¡Es como cuidar de una planta para que crezca fuerte y sana!
Visita la Casa Rosa de Avène este
19 de octubre. Inscríbete aquí www.casarosaavene.com.mx