
Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
Similar al CDIS, pero se origina en los lobulillos. No se considera un cáncer invasivo, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama en el futuro.
Imagina que en los senos de algunas mujeres hay pequeñas glándulas llamadas lobulillos, que son responsables de producir leche. El Carcinoma Lobulillar In Situ es un tipo de cáncer que empieza en estas glándulas, pero aquí está la parte importante: aunque se le llama cáncer, las células no se esparcen a otros lugares. Están "atascadas" en su sitio, como si estuvieran jugando a las escondidas en un rincón.
Los médicos no siempre saben por qué algunas personas desarrollan CLIS, pero hay algunos factores que pueden hacer que sea más probable. Por ejemplo:
- Edad: Es más común en mujeres de entre 40 y 60 años, como si fuera un club exclusivo para algunas.
- Familia: Si en tu familia hay antecedentes de cáncer de mama, eso puede aumentar el riesgo.
- Genética: Algunas personas tienen mutaciones en sus genes que las hacen más propensas a tener este tipo de cáncer.
Lo curioso del CLIS es que muchas veces no hay síntomas. Las mujeres no suelen notar nada raro en sus senos. A menudo, se descubre durante una mamografía, que es como una foto de los senos. Así que, aunque no se sientan mal, es posible que los doctores encuentren algo en esas fotos.
Si se detecta CLIS, los médicos pueden tomar diferentes caminos:
- Observación: A veces, la mejor opción es solo hacer chequeos regulares. Es como tener un amigo que te recuerda que sigas cuidando de tu salud.
- Cirugía: Si hay razones para estar preocupados, el médico puede sugerir una pequeña operación para quitar el área afectada.
- Terapia hormonal: En algunos casos, se puede recomendar un tratamiento hormonal para ayudar a prevenir que el CLIS se convierta en algo más serio.
La buena noticia es que el pronóstico para el CLIS es generalmente positivo. Dado que no es invasivo, muchas mujeres pueden vivir sin problemas después de ser diagnosticadas. Sin embargo, como hay un pequeño riesgo de desarrollar cáncer invasivo en el futuro, es fundamental seguir con chequeos regulares.
El Carcinoma Lobulillar In Situ es un tipo de cáncer que se "quedó en su lugar". Aunque necesita atención, si se detecta a tiempo, hay muchas posibilidades de que las mujeres se mantengan sanas. La detección temprana y el seguimiento son clave, así que hacerse mamografías y estar atentas a la salud es muy importante.
Visita la Casa Rosa de Avène este
19 de octubre. Inscríbete aquí www.casarosaavene.com.mx